El-Rey-y-los-principes-de-Qatar
Foto oficial de AFA

Unión. Sin grieta. Todos por un solo objetivo. Así soñamos la Argentina desde hace muchos años. Así sufrimos la Argentina. Porque pareciera que nacimos para sufrir. Todos los días millones de habitantes.

Y tuvimos una alegría. La más grande que puede tener una Nación a nivel deportivo. Nos consagramos CAMPEONES MUNDIALES. TRICAMPEONES.

Y nos unió a todos en los festejos. Sin grieta. Sin distinción política, religión, diversidad, color de piel, status social, con dinero o sin dinero…

Fueron los propios jugadores los que destacaron la unión. El trabajo en conjunto. Un grupo encabezado por un jugador vulgar (así lo definió un periodista del diario La Nación). Lionel Messi. El mejor jugador de fútbol del mundo, para algunos que todavía tenían dudas. Detractores de siempre. Oportunistas. Negadores seriales. Como tantos hay en está querida Patria.

Pareciera que las únicas alegrías que nos merecemos llegan de la mano del deporte. Cualquiera que sea la especialidad.

Pero los argentinos no debemos conformarnos con eso. Merecemos mucho más. Vivir sin grieta. Trabajar juntos. Ser más unidos. Tener sueños. Poder cumplirlos. Ser felices.

Que la felicidad no sea un momento. No sólo llegue por logros deportivos. También sea por superación personal. Con oportunidades para todos.

Será una utopía pensar así. Será un sueño, soñar así.

Argentina un día (hace muchos años) fue tierra de oportunidades.

¿Tan difícil es volver a serlo? Todos tenemos un poquito de respuesta a este interrogante. Pero fundamentalmente quienes gobiernan está Nación.

Los argentinos merecemos y debemos vivir siempre en democracia. Justicia y libertad.

Messi junto a su familia en un momento inolvidable

——-

Con esta reflexión y análisis me pareció abrir esta entrega de “El Sapito Puntano”, que llega en vísperas de la celebración de la Navidad y en el contexto de un gran clima de euforia por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022, que se constituyó en el Tricampeonato de la Selección Argentina de Fútbol.

En los últimos días se registraron hechos políticos importantes como la reaparición en los medios del senador nacional Adolfo Rodríguez Saá y la puesta en marcha del andamiaje del Partido Unión y Libertad, cuyos dirigentes confirmaron que está dispuesto a “jugar en toda la provincia”.

Pero hay algo que no me gustó, que me pareció una avivada, una picardía desagradable ligada a la mentira. Algo del estilo que caracteriza al intendente de Merlo Juan Álvarez Pinto que tiene el hábito de primeriar para adjudicarse obras o realizaciones que no les corresponden.

Lo grave es que hay como un efecto contagio de estas avivadas o deslealtades en el sector de la oposición provincial. A Álvarez Pinto ahora se le sumó el intendente de La Punta Martín Olivero, que buscó usando el aparato de prensa del poggismo, apropiarse de una obra que no es suya: el Parque Acuático que fue posible su realización con fondos provinciales y nacionales.

Mesa Cinco de El Diario de La República publicó este domingo un artículo que ayuda en poner en su lugar las cosas, a aclarar ante la mentira del “oliverismo” y de sus asesores periodísticos que años atrás se jactaban de pregonar “el rigor periodístico”. Ahora, parece que los criterios periodísticos que fomentaban quedaron tapados por los dinerillos que llegan de la Intendencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a cargo de Horacio Rodríguez Larreta.

El portal web “Puntanidad al Palo” también publicó un artículo develando la mentira de Olivero y su equipo.

Pero para que usted saque sus propias conclusiones voy a transcribir la publicación de Mesa Cinco de El Diario de La República.

Foto: El Diario de La República

*La Punta suma un Parque Acuático

Cuando colgarse las medallas del otro te sale mal

La inauguración de un parque acuático en medio de la tremenda ola de calor y de la sequía parece ser como encontrar la última Coca en el desierto. Eso ocurrió a fines de esta semana en el balneario municipal de La Punta que sumó atractivos a un espacio que genera mucho movimiento de vecinos y también de turistas.

Lógicamente la ciudad más joven del siglo se unió por la alegría de incorporar un servicio especialmente para los más chicos. El que le quiso sacar un rédito importante fue el intendente Martín Olivero. Usó todo el aparato mediático del “poggismo” para primerear con la difusión de la obra y despertar reacciones y comentarios positivos en las redes. Eso sí, el exministro de Seguridad cometió una omisión en su publicación y en las réplicas que tuvo: se adueñó del avance, se robó el protagonismo.

Horas después, el secretario de Turismo de la Provincia, Luis Macagno, difundió en sus redes fotos del acto oficial al que asistieron funcionarios gubernamentales más una serie de aclaraciones. A saber, que la obra forma parte del plan de mejoras de campings y balnearios impulsados por el Gobierno, que la Provincia invirtió 10 millones en la compra de un tobogán acuático de tres carriles, un mangrullo, un hongo acuático y un sistema de bombas, además de la colocación de quinchos cubiertos y semicubiertos.

Más tarde, la Agencia de Noticias publicó una nota bajo el título «Con inversión de la Provincia, se inauguraron juegos acuáticos en el balneario de La Punta».

Todo se evitaba si Olivero no difundía la información parcializada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *